miércoles, 15 de febrero de 2012

Medusa Melena de León Ártico (Cyanea capillata)


Cuando hablamos de esta medusa estamos hablando del animal más largo del mundo. Vive en mar adentro y normalmente se encuentra en las aguas árticas.
Se estima que sus tentáculos pueden llegar a medir 60 ó 70 m de longitud. Además son prácticamente invisibles para captar a sus presas. Cuando el pez entra en contacto con los tentáculos se inyecta de manera automática el veneno contenido en los nematocistos paralizando a la víctima y facilitando la ingesta de ésta.

sábado, 11 de febrero de 2012

Importancia del agua

El agua es, con mucha probabilidad, el recurso más importante:
-Es la fuente de la vida. Ningún ser vivo puede vivir sin ella.
-Es indispensable, sus usos son desde los más variados: alimentación, uso deportivo (piscinas...), doméstico, en agricultura, etc.

La mayoría de nuestro planeta está compuesto de agua (las 3/4 partes de la superficie terrestre).
Sin embargo, de la cantidad total de agua, solo el 2,59% es agua dulce. El 2% proviene de casquetes polares, el 0'592% es agua subterránea y el 0,014% es el agua que constituye los ríos y lagos.
Por lo que de todo el agua total, solo el 1% puede ser suministrada como agua potable.

Y entonces surgen los conflictos del agua: Naciones Unidas (NNUU) estima que 1.200 millones de personas no tienen acceso garantizado al agua potable, y que la cifra podría incluso triplicarse para 2.025, lo que provoca el riesgo de que el agua se privatice, y el uso del agua como bandera en la confrontación entre pueblos. Y es que en realidad, la escasez no viene dada tanto por ese pequeño porcentaje del que disponemos, sino por la degradación que causamos en ella por la sobreexplotación. Esto, además agrava la crisis del hambre, especialmente en las comunidades pobres, los más afectados.

viernes, 10 de febrero de 2012

¡Buenos días!




No hay nada mejor como comenzar el día con buen humor, por ello es importante un buen desayuno que nos de energía, sea saludable y que además esté rico.
Un buen desayuno debe contener fibra, lácteos, fruta y proteínas. Yo voy variando el desayuno cada mañana, así que aquí os dejo una lista de mis favoritos:

-Los batidos encabezan mi lista, son muy nutritivos, fáciles de preparar y ¡buenísimos! Solo nos hace falta leche desnatada, la fruta o frutas que más te gusten y una batidora.
-Macedonia de frutas.
-Yogurt natural con miel.
-Zumo de naranja.
-Un vaso de leche desnatada y fruta.
-Tostadas con miel.
-Cereales con leche.

Nunca olvidemos que el desayuno es la comida más importante del día, y el tomarlo o no tiene consecuencias a corto y largo plazo.
Algunas consecuencias de no desayunar son la falta de concentración, estar de malhumor, decaimiento general, bajo rendimiento físico e intelectual, debido a la falta de glucosa.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Aloe Vera


Fueron los chinos los primeros que empezaron a usar esta planta y desde entonces es reconocida por sus virtudes medicinales y cosméticas.
Se han encontrado dibujos de Aloe Vera en las paredes de las tumbas y monumentos funerarios del Antiguo Egipto, ya que por ellos era conocida como la planta de la Inmortalidad. Incluso se cuenta que no eran los baños de leche de burra y miel lo que mantenían la piel de Cleopatra tan bella, sino la pulpa del Aloe Vera.

El Aloe Vera es un excelente limpiador y antiséptico natural que penetra fácilmente en la piel y en los tejidos, siendo capaz de atravesar una gran cantidad de capas. Es capaz de actuar también como anestésico y tranquilizador de nervios, de dilatar los vasos sanguíneos, descompone y destruye los tejidos muertos (incluido el pus) favoreciendo el crecimiento celular normal, posee una gran actividad bactericida...

Además es uno de los principales ingredientes en la mayoría de productos de belleza dado que é un importante regenerador celular, cicatrizante y tonificador. Ayuda a evitar las arrugas prematuras y retrasa la aparición de las propias de la edad. Reduce la medida de los poros abiertos, y puede usarse bajo el maquillaje sin problemas.

Para más información:

lunes, 15 de agosto de 2011

Las Nornas

Las nornas son las diosas que tejen el telar del Destino, y sus decisiones resultan irrevocables. Son propias de la mitología nórdica, y son tres las principales:
  • Urd ("lo que ha ocurrido), quien tenía un aspecto muy viejo y decrépito, continuamente mirando hacia atrás, como si estuviera absorta, contemplado sucesos y gentes pasadas.
  • Verdandi ("lo que ocurre ahora")
  • Skuld ("lo que debería suceder")
Las nornas viven bajo el fresno Yggdrasil, el árbol del mundo en el centro del cosmos, donde tejen los tapices y riegan el árbol con agua del pozo de Urd.
La vida de cada persona es un hilo del telar, y la longitud de cada cuerda es la duración de la vida de cada persona.

El telar era tan extenso que una de las nornas se colocaba en una montaña en el extremo oriental y otra en el occidental. El color de las hebras variaba según la naturaleza de lo que fuera a ocurrir, las negras presagiaban la muerte.

lunes, 1 de agosto de 2011

Kalevala


Es la epopeya nacional finlandesa que surgió de las tradiciones oralmente recogidas por Elias Lönnrot, en Viena Karelia, una histórica región que se sitúa en Rusia, haciendo frontera con Finlandia.
Este rincón era muy poco conocido, difícilmente inaccesible por motivos políticos y con escasas comunicaciones al exterior, por lo que su aislamiento facilitó que la cultura de afuera no penetrara, lo que propició la creación de uno de los pocos lugares de Europa donde se puede encontrar una antigua y rica cultura.
Las leyendas y oraciones se transmitían oralmente de generación en generación por medio de cantares.
Además, el Kalevala llegó a ser una fuente de inspiración para J.R.R. Tolkien a la hora de embarcarse en El Señor de los Anillos.

martes, 19 de julio de 2011

Agujeros Negros

¿Qué es un agujero negro? Se trata de una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior con enorme aumento de la densidad, lo que genera una campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera los fotones de luz, pueden escapar de dicha región.

Se trata de un concepto bastante complicado de entender, aunque quizás los siguientes enlaces te ayuden a comprender mejor este suceso tan curioso: