miércoles, 7 de septiembre de 2011

Aloe Vera


Fueron los chinos los primeros que empezaron a usar esta planta y desde entonces es reconocida por sus virtudes medicinales y cosméticas.
Se han encontrado dibujos de Aloe Vera en las paredes de las tumbas y monumentos funerarios del Antiguo Egipto, ya que por ellos era conocida como la planta de la Inmortalidad. Incluso se cuenta que no eran los baños de leche de burra y miel lo que mantenían la piel de Cleopatra tan bella, sino la pulpa del Aloe Vera.

El Aloe Vera es un excelente limpiador y antiséptico natural que penetra fácilmente en la piel y en los tejidos, siendo capaz de atravesar una gran cantidad de capas. Es capaz de actuar también como anestésico y tranquilizador de nervios, de dilatar los vasos sanguíneos, descompone y destruye los tejidos muertos (incluido el pus) favoreciendo el crecimiento celular normal, posee una gran actividad bactericida...

Además es uno de los principales ingredientes en la mayoría de productos de belleza dado que é un importante regenerador celular, cicatrizante y tonificador. Ayuda a evitar las arrugas prematuras y retrasa la aparición de las propias de la edad. Reduce la medida de los poros abiertos, y puede usarse bajo el maquillaje sin problemas.

Para más información: