lunes, 15 de agosto de 2011

Las Nornas

Las nornas son las diosas que tejen el telar del Destino, y sus decisiones resultan irrevocables. Son propias de la mitología nórdica, y son tres las principales:
  • Urd ("lo que ha ocurrido), quien tenía un aspecto muy viejo y decrépito, continuamente mirando hacia atrás, como si estuviera absorta, contemplado sucesos y gentes pasadas.
  • Verdandi ("lo que ocurre ahora")
  • Skuld ("lo que debería suceder")
Las nornas viven bajo el fresno Yggdrasil, el árbol del mundo en el centro del cosmos, donde tejen los tapices y riegan el árbol con agua del pozo de Urd.
La vida de cada persona es un hilo del telar, y la longitud de cada cuerda es la duración de la vida de cada persona.

El telar era tan extenso que una de las nornas se colocaba en una montaña en el extremo oriental y otra en el occidental. El color de las hebras variaba según la naturaleza de lo que fuera a ocurrir, las negras presagiaban la muerte.

lunes, 1 de agosto de 2011

Kalevala


Es la epopeya nacional finlandesa que surgió de las tradiciones oralmente recogidas por Elias Lönnrot, en Viena Karelia, una histórica región que se sitúa en Rusia, haciendo frontera con Finlandia.
Este rincón era muy poco conocido, difícilmente inaccesible por motivos políticos y con escasas comunicaciones al exterior, por lo que su aislamiento facilitó que la cultura de afuera no penetrara, lo que propició la creación de uno de los pocos lugares de Europa donde se puede encontrar una antigua y rica cultura.
Las leyendas y oraciones se transmitían oralmente de generación en generación por medio de cantares.
Además, el Kalevala llegó a ser una fuente de inspiración para J.R.R. Tolkien a la hora de embarcarse en El Señor de los Anillos.